Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Tell Me A Story - Animated Tales

Imagen
 Situación de Aprendizaje: Tell Me a Story – Animated Tales Tipo evidencia: situación de aprendizaje en el aula. Implicados: alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turismo. Materias: Inglés Profesional. Recursos: portátiles, Canva, Leonardo AI, StoryBoard That, Animated Drawings (Meta), CapCut, dispositivos móviles con grabadora de audio, altavoces, Google Classroom. Dificultades: algunos estudiantes no conocían las herramientas digitales utilizadas (como StoryBoard That o Leonardo AI), lo que ralentizó el proceso de creación. Además, el uso del inglés oral con tiempos pasados supuso un reto para algunos, especialmente en pronunciación y fluidez. Sin embargo, el uso de distintas aplicaciones según los intereses de cada grupo ha enriquecido los resultados y favorecido la autonomía. Aspectos que mejorar: ofrecer una sesión inicial breve de exploración guiada sobre las herramientas más técnicas (como Animated Drawings o StoryBoard That) ...

Tutorial básico para cortadora/grabadora láser

Imagen
Tipo evidencia:  tutorial  Implicados:  claustro de profesores Materias:  todas las materias Recursos:  ninguno en particular Dificultades:  ninguna en particular Aspectos que mejora:  proporciona nuevo material  Tiempo de preparación:  3 horas (búsqueda de información, pruebas con la máquina y realización del tutorial) Tiempo de ejecución:  el que los profesores decidan usar este material en clase Periodicidad de la actividad:  - Elementos multimedia:  ordenadores para consulta Nota bene: Este no pretende ser un tutorial exhaustivo ni un completo análisis de las máquinas disponibles en el mercado. Este tutorial surge de la necesidad en nuestro centro de manejar cortadoras láser muy concretas de las que disponemos. Dará información y datos interesantes "para ir al grano". Las cortadoras/grabadoras por láser se han ido poniendo cada vez más de moda a un nivel no profesional, utilizándose con ritmo creciente en los hogares o en l...

IV Open Led Race & Internacional Race

Imagen
IV Open Led Race & Internacional Race Este curso, desde  {R}evoluación STEAM en el Bárbara , volvemos a la carga con esta estupenda actividad que tanto éxito tiene curso tras curso y preparamos la  IV Open Led Race  para la semana previa a las vacaciones de navidad. Como sabemos,  Open Led Race es un proyecto creado para el Arduino Day 2019 que consiste en una tira de NeoPixel cuyas luces son controladas por un Arduino Nano y con unos pulsadores podemos realizar divertidas carreras  

DEL LABORATORIO A NUESTROS PARQUES

Imagen
Del laboratorio a nuestros parques. Tipo evidencia: práctica de laboratorio. Implicados: alumnos de 1º ESO. Materia: Biología y Geología. Recursos: panel digital, teléfonos móviles, aplicación digital gratuita  Pl@ntNet, papel, bolígrafo, ejemplares vegetales… Dificultades: familiarizarse con una aplicación nueva y búsqueda de  información concreta dentro de la misma; además de algunos alumnos que no tenían móvil. Aspectos que mejora: uso de nuevas tecnologías para identificar especies  vegetales del entorno más cercano, buscar y seleccionar información y  trabajo colaborativo entre grupos de alumnos/as. Tiempo de preparación: 6 horas. 5 horas de preparación de materiales (tutoriales para alumnos y documento para presentar la actividad) y 1  hora de explicación de la dinámica de trabajo y pruebas en clase. Tiempo de ejecución: 4 horas. 1 hora de salida a un parque cercano al  centro educativo para la identificación de especies “in situ” y búsqueda de  ...

Healthy Body, Healthy Mind

Imagen
  Healthy Body, Healthy Mind Tipo evidencia:    situación de aprendizaje en el aula. Implicados:  alumnado de 3º ESO D (Sección bilingüe de francés). Materias:  Inglés. Recursos:  portátiles, Google Forms, Canva, pantalla de clase para las presentaciones, libro de inglés. Dificultades:  era la primera vez que el alumnado realizaba encuestas con Google Forms, por lo que hemos tenido que dedicar tiempo a aprender cómo hacerlas, extraer las respuestas e interpretar las gráficas. Además, algunos alumnos se han retrasado en entregar las encuestas y les ha costado recibir un número suficiente de respuestas. Aspectos que mejorar: Planificar una mini sesión práctica previa sobre el uso de Google Forms en futuras actividades similares.   Tiempo de preparación:  4 horas (lectura de un texto con un cuestionario similar y un informe en el que se comentan los resultados, aprendizaje de vocabulario relacionado con la salud mental y física, mane...

Dioramas para la Historia.

Imagen
Albercas, aljibes, norias…Arquitectura hidráulica andalusí y civil cristiana. !Oh habitantes de al-Andalus, qué felicidad la vuestra al tener aguas, sombras, ríos y árboles! (Ibn Jafaya, s. XI-XII). Tipo evidencia : situación de aprendizaje en el aula y taller. Implicados : alumnos de 2º ESO C1 y C2. Materias : Geografía e Historia, Inglés, Tecnología. Recursos:  portátiles, panel digital, cartón reciclado, pinturas acrílicas, silicona, planchas de poliexpán, etc. Dificultades : familiarizarse con la terminología arquitectónica y los términos en inglés. Aspectos que mejora:  uso de nuevas tecnologías para buscar y exponer información y trabajo colaborativo entre alumnos. Tiempo de preparación : 3 horas (búsqueda de información, preparación de materiales y  coordinación con los otros departamentos). Tiempo de ejecución:  Historia, 3 sesiones teóricas. Tecnología: 3 sesiones en el taller para ensamblar las piezas. Inglés: 2 sesiones teóricas + 1 sesión práctica (vocabu...

"Recreos con Código"... aprende a programar v.6.0

Imagen
  "Recreos con Código"... aprende a programar v.6.0 Tipo evidencia:    situación de aprendizaje en el aula Implicados:  alumnos de 1º y 2ª ESO, aunque está abierto a cualquier alumno del centro Materias:  se realiza en los recreos y todo el claustro está invitado a participar Recursos:  portátiles, lápices 3D, micro:bit, cutebot pro. Dificultades:  en los recreos, el tiempo es escaso, aunque se planifique y se prepare todo. Aspectos que mejora:  ver la posiblidad de que los alumnos participantes dispongan de unos minutos después para ampliar el recreo. Tiempo de preparación:  10 horas (búsqueda de información, aprendizaje de los diversos recursos y puesta a punto de los mismos, preparación de los tutoriales, coordinación con los otros docentes, explicación de la actividad en las tutorias,...) Tiempo de ejecución:  60 horas: 2 recreos semanales durante todo el curso Periocidad de la actividad:  todo el curso Elementos multimedia:...

Uso de TIC en situaciones de aprendizaje en la materia de Unión Europea

Imagen
Uso de TIC en situaciones de aprendizaje en la materia de U.E. Tipo evidencia:    situación de aprendizaje en el aula Implicados:  alumnos de 4ª ESO que cursan la materia optativa de Unión Europea Materias:  Unión Europea Recursos:  portátiles, pizarra digital. Dificultades:  . Aspectos que mejora:  ver  Tiempo de preparación:  20 horas (búsqueda de información, aprendizaje de los diversos recursos y puesta a punto de los mismos, preparación de los tutoriales,...) Tiempo de ejecución:  60 horas Periocidad de la actividad:  todo el curso Elementos multimedia:  portátiles y pizarra digiatal. La materia optativa de Unión Europea se presta a la realización de trabajos y exposiciones en pequeños grupos como herramienta didáctica esencial para el desarrollo de competencias claves, destacando el uso de las nuevas tecnologías para la educación tanto en la investigación como en la realización de los trabajos y su posterior exposición po...

¡Revoluciona tu forma de aprender con LuzIA!

Imagen
  Tipo evidencia:  video   tutorial, infografía-resumen  y situación de aprendizaje en el aula Implicados:  alumnado de 1º A CFGS Educación Infantil  Materias:  CUALQUIERA adaptando al currículo de cada una de ella Recursos:  ordenadores u otros dispositivos electrónicos como mv o tableta Dificultades:  La principal dificultad ha sido encontrar una  app novedosa , de la que no se haya hablado antes en nuestro blog y que no  coincidiera con la app investigada por otro grupo de alumnado.  También ha resultado difícil editar los videos y los audios. Aspectos que mejora:  competencia digital y uso responsable de las TIC. Tiempo de preparación:  6   horas (búsqueda de información y realización del tutorial) Tiempo de ejecución:   2-3 sesiones lectivas, dependiendo de la destreza del alumnado Periodicidad de la actividad: a partir del segundo trimestre.  Elementos multimedia:  ordenadores para consu...

BEE BOT

Imagen
  TIPO DE EVIDENCIA: Videotutorial infografía situación de aprendizaje GRUPO/CURSO IMPLICADO EN EL DESARROLLO: 1ºA CFGS de Educación Infantil:  Lydia Amaya Ortiz, Noemí Caro Reverendo, Angélica Díaz Cayetano, Elsa Díaz Díez, Aroa Hernández García, Mónica Hernández Molano. MATERIALES Y RECURSOS UTILIZADOS:  Un Bee Bot Varios tableros con cuadrículas de 15 x15, con diferentes temáticas. Ordenador para cargar el bee bot mediante USB Cámara para grabar Grabadora  InShot y canva Audacity DIFICULTADES ENCONTRADAS:  Algunas dificultades han sido: coordinarnos con las nociones de izquierda y derecha para llegar al número o color correspondiente. ASPECTOS DE MEJORA:  Podríamos destacar como aspecto a mejorar la calidad de edición de los vídeos tanto visual como auditiva. TIEMPO DEDICADO:  El tiempo dedicado a la preparación de la actividad es de dos meses, el mes de marzo y abril. Y, el de ejecución de las actividades de un mes, concretamente se ha ll...