ORIENTACIÓN, CÓDIGOS QR E INTERDISCIPLINARIEDAD ..¿ES POSIBLE?
ORIENTACIÓN, CÓDIGOS QR E INTERDISCIPLINARIEDAD ..¿ES POSIBLE?
Tipo evidencia: situación de aprendizaje en el aula
Implicados: alumnos de 2ª de Bachillerato.
Materia: actividad física y salud
Recursos: portátiles, dispositivos móviles, aplicación web.
Dificultades: para cursos inferiores es una actividad más compleja, por lo que habría que disminuir el número de códigos a realizar, entre otros aspectos.
Aspectos que mejora: indagar en la búsqueda de una aplicación de realidad virtual que permitiese incluir las pistas sin la necesidad de crear códigos.
Tiempo de preparación: 5 horas (búsqueda de información, aprendizaje de los diversos recursos, creación de los recorridos)
Tiempo de ejecución: 8 horas (en parejas, realizaron una exposición y práctica).
Periocidad de la actividad: durante parte del tercer trimestre.
Elementos multimedia: portátiles para la creación de códigos y juego de orientación, así como móviles para poder escanearlos.
En google classroom se le dará la siguiente información al alumnado:
"En esta ocasión, crearemos un juego de pistas con códigos Qr, cuyas instrucciones aparecen en el documento que se adjunta.
Se organizará el trabajo en seis grupos, cada grupo creará su propio juego de pistas y será el encargado de ponerlas por el centro, para que los otros grupos puedan buscarlas y resolverlas. ES IMPORTANTE QUE DURANTE LA CREACIÓN, CADA GRUPO TRABAJE DE FORMA INDEPENDIENTE, SIN DAR PISTAS AL RESTO, PUES, POSTERIORMENTE, SE LLEVARÁ A CABO DE FORMA PRÁCTICA, SON SUS RESPECTIVAS NOTAS.
El documento generado, QUE ADJUNTARÉIS A ESTA TAREA, debe incluir (CADA CONTENIDO EN UNA PÁGINA DISTINTA, PARA IMPRIMIRLO DE FORMA ADECUADA):
Se organizará el trabajo en seis grupos, cada grupo creará su propio juego de pistas y será el encargado de ponerlas por el centro, para que los otros grupos puedan buscarlas y resolverlas. ES IMPORTANTE QUE DURANTE LA CREACIÓN, CADA GRUPO TRABAJE DE FORMA INDEPENDIENTE, SIN DAR PISTAS AL RESTO, PUES, POSTERIORMENTE, SE LLEVARÁ A CABO DE FORMA PRÁCTICA, SON SUS RESPECTIVAS NOTAS.
El documento generado, QUE ADJUNTARÉIS A ESTA TAREA, debe incluir (CADA CONTENIDO EN UNA PÁGINA DISTINTA, PARA IMPRIMIRLO DE FORMA ADECUADA):
- MAPA CON LOS NÚMEROS/LETRAS DEL RECORRIDO (NO SE PUEDE ACCEDER AL INTERIOR DEL CENTRO NI TAMPOCO DENTRO DE LAS PISTAS).
- FICHAS DE REGISTRO DE RECORRIDOS.
- HOJA SE SOLUCIONES.
- CÓDIGOS QR.
- LEYENDA DEL JUEGO (INTERIOR DEL QR)."
Se adjunta una imagen donde se muestra la creación de una leyenda, en este caso sobre primeros auxilios. Esta leyenda se visualizaba en el proyector, y el alumnado, tras incluir su información en las fichas de registro de los códigos QR dispuestos en el mapa, debía resolver una palabra:
Comentarios
Publicar un comentario