Historia en Acción: Aprendiendo del Pasado a través de Exposiciones y Trabajo en Equipo

Tipo de evidencia:  situación de aprendizaje en el aula.

Implicados: alumnos de 1º de bachillerato.

Materia: Historia del Mundo Contemporáneo.

Recursos: portátiles y proyector.

Dificultades: los alumnos a veces se pasaban de tiempo en sus ponencias. Además, ha habido problemas a la hora de concentrar los proyectores, lo que atrasaba las exposiciones.

Aspectos de mejora: Conexión a internet y fallos del sistema de intranet.

Tiempo de preparación: los alumnos han tenido tres semanas para exponer sus trabajos.

Tiempo de ejecución: 15 horas (5 horas entre preparación y corrección, más 10 hora de exposición ).

Periodicidad de la actividad: primer trimestre

Elementos multimedia: portátiles y proyector.


“Historia en Acción: Aprendiendo del Pasado a través de Exposiciones y Trabajo en Equipo”

    Enfoque pedagógico que pone en el centro del aprendizaje la participación activa de los estudiantes. En lugar de limitarse a la memorización de hechos históricos, esta metodología invita a los alumnos a investigar, colaborar y exponer sus conocimientos de manera dinámica. A través de presentaciones grupales e individuales sobre temas clave como el Antiguo Régimen, la Revolución Francesa, la Revolución Industrial y el Movimiento Obrero, los estudiantes no solo profundizan en los contenidos históricos, sino que también desarrollan habilidades críticas como la investigación, la comunicación y el trabajo en equipo. En este blog, compartimos cómo este enfoque ha transformado nuestra forma de enseñar y aprender historia, brindando a los estudiantes herramientas valiosas para su futuro académico y personal.

Imágenes tomadas durante las presentaciones de los alumnos en el aula




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Los felices años ´20: cine, música, cuestión social y prohibiciones, moda y estilo de vida”

DESCUBRIENDO APPS: CAPÍTULO 9.REMOVE BG

"Recreos con Código"... aprende a programar v.6.0