"Recreos con Código"... aprende a programar v.5.0
El tiempo estimado de duración de la actividad, de forma aproximada, entre preparación de sesiones y realización de actividades sería de unas 80 horas para entre 15 y 20 alumnos y 7 profesores participantes en diferente grado de implicación dependiendo de sus posibilidades. Este curso 2023/24, el número de alumnos ha sido algo inferior a cursos anteriores, ya que la actividad coincidía con otras actividades programadas en el centro, como el taller de ukelele, lo que ha motivado que los alumnos estuvieran más repartidos.
La opción de utilizar los recreos se justifica tanto por las características de nuestro centro, como por la diversidad de materias que imparte el profesorado implicado, que hace que los recreos se conviertan en el momento más adecuado para la realización de este tipo de actividades, convirtiéndose en un punto de encuentro y convivencia de todos los alumnos con inquietudes STEAM.
Ha sido un instrumento eficaz para fomentar las vocaciones STEAM, no sólo entre los alumnos, también en algunos profesores que junto con alumnos se han iniciado en la programación, en algún caso tutorizado por los propios alumnos.
Comenzamos con Code.org
Un curso más decidimos que la mejor forma de comenzar esta actividad y de iniciar a los alumnos recién incorporados en la programación por bloques era haciendo uso de la plataforma Code.org, fundamentalmente por dos motivos. El primero de ellos, es poder hacer uso de sus tutoriales que están bien estructurados, nosotros nos decidimos este curso por "Aventurero de Minecraft" ya que algunos alumnos habían realizado el curso de iniciación "Curso Exprés (2021)".
![]() | ![]() |
![]() |
El segundo motivo, es que permite tener un control sobre la evolución de los trabajos de los alumnos, que si bien venían en el recreo de forma voluntaria, era necesario para hacer una previsión y poder ayudar a aquellos que pudieran presentar dificultades.
La novedad de este curso: lápices de impresión 3D
Como paso previo a utilizar la impresora 3D propusimos a nuestros alumnos hacer uso de lápices 3D, con los que realizar diseños en tres dimensiones de una forma fácil y muy entretenida, fomentando la creatividad de nuestros alumnos.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Este curso, hemos vuelto a utilizar las placas Micro:Bit programadas con MakeCode, que este curso tiene la ventaja de poderse dar de alta y entrar desde cualquier equipo en el trabajo realizado con nuestro usuario y contraseña. Con los conocimientos adquiridos el curso pasado, les resultó relativamente fácil utilizar las placas Micro:bit e incorporarlas a los robot Cutebot Pro, realizando algunos ejercicios básicos, profundizando poco a poco en su manejo.
Robótica con Cutebot PRO | ||
Comentarios
Publicar un comentario