MathCityMap: una forma divertida de sacar las matemáticas del aula.
MathCityMap: una forma divertida de sacar las matemáticas del aula.
Tipo evidencia: tutorial y situación de aprendizaje
Implicados: claustro de profesores (tutorial) y alumnos de 2º ESO (situación de aprendizaje)
Materias: matemáticas
Recursos: teléfonos móviles
Dificultades: ninguna en particular
Aspectos que mejora: conecta el aprendizaje del aula con la realidad
Tiempo de preparación: 4 horas (búsqueda de información y realización del tutorial)
Tiempo de ejecución: 2 horas lectivas (explicación de la aplicación y realización de la actividad)
Periocidad de la actividad: anual (se puede usar cuando se trabaje el bloque de geometría)
Elementos multimedia: teléfonos móviles
Gracias a la aplicación MathCityMap, nuestros alumnos pueden aplicar sus conocimientos matemáticos fuera del aula y pueden descubrir su propio entorno desde una perspectiva matemática.
La propuesta consiste en la presentación de actividades a resolver en determinados puntos geolocalizables con la aplicación en torno a un "paseo matemático" creado por un docente, con propósitos didácticos que pueden trascender a otras áreas del conocimiento, constituyéndose así en una excelente herramienta para el trabajo interdisciplinario y en modalidad de proyecto. En otras palabras, un “paseo matemático” es aquel a lo largo del cual se pueden analizar, resolver y, también, formular tareas matemáticas cuya resolución requiere la interacción con el lugar o el objeto donde se localiza la tarea, llevando a cabo un proceso de modelización matemática, que transforme la situación real en un modelo matemático que resulte familiar a los alumnos y que ya lo hayan trabajado en clase a nivel teórico.
En el siguiente documento trataremos de explicar el procedimiento para crear uno de estos paseos matemáticos y también mostramos el resultado final, en este caso el paseo se realizó dentro de las instalaciones del instituto, pero también se puede realizar fuera, en distintas localizaciones de la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario