La imagen,forma de expresión y fuente de dolores de cabeza

Enseguida nos dimos cuenta de que la mayoría no sabía diferenciar entre tipos de imágenes, que las usaba sin saber qué resolución tenía y que en escasas ocasiones la editaban para optimizarlas según el su uso al que se iba a destinar.
Partiendo de esta situación decidimos hacer una serie de mini-tutoriales sobre las diferentes características de las imágenes digitales, independientemente del uso al que se vayan a destinar. En el primero de estos tutoriales, titulado"Para no perderse en un mar de píxeles. Guía formatos de imágenes", presentamos los diferentes tipos de imágenes, diferenciando en primer lugar entre imágenes vectoriales e imágenes de mapa de bits, y dentro de cada uno de ellos, los tipos más usuales que se nos pueden presentar y cuándo debemos usarlos, si realmente nos hace falta alguna vez.
En un segunto tutorial, hacemos hincapié a los 3 tipos de imágenes que con mayor frecuencia vamos a encontrarnos, profundizando en sus características y usos más adecuados. Esta serie de tutoriales continuará con otros dedicados por ejemplo a la resulución, a cómo preparar una imagen cuando la queremos utilizar para enviarla a una imprenta,...
Comentarios
Publicar un comentario